RENTA BASICA UNIVERSAL: Una nueva Ley Áurea!
Un nuevo pacto para movilizar al país en las elecciones y después.
Nada es tan potente como una idea cuyo tiempo llego
Brasil está en crisis, una vez más, las elecciones son chantajeada por una polarización que solo profundiza el impasse y nos acerca aún más al abismo. La “victoria” electoral de uno de los polos será inmediatamente contestada por el otro. Ya asistimos a eso en 2014. Solo que, esta vez, será mucho peor.
Es necesario romper esa polarización, es urgente y posible.
No hay salida por el lado de los autoritarismos, sean de derecha o de izquierda: son dos fetichismos que se legitiman recíprocamente, arrastrando al país a un pozo sin fondo.
Necesitamos desarmar los fetiches. Necesitamos de un acto creativo, un nuevo PACTO SOCIAL. Un nuevo pacto para nuevas relaciones entre políticas económicas y sociales, así como ya lo fueron la implantación de los derechos de los trabajadores, la Previsión, el fin de la hiperinflación con el Plan Real y la Bolsa-Familia
La Renta Básica Universal (RBU) es la idea cuyo tiempo llego. Que coloca las políticas sociales en el centro de las políticas económicas, ofreciendo a la estabilidad macroeconómica la movilización social que produce su sostenibilidad.
La RBU es también la clave para que la necesaria y urgente reforma de la Previdencia permita al mismo tiempo equilibrar su financiamiento y construir un nuevo sistema de protección social: toda brasileña y todo brasileño recibirán una renta que remunera su vida y reconoce que ella es el principal activo para el crecimiento.
Mejor que la Bolsa-Familia, la RBU es incondicional y universal y debe tener un valor que permita a cada uno estudiar, emprender, trabajar y de la familia. Ante la grave crisis que heredamos de los gobiernos del PT y MDB y del inevitable ajuste fiscal, la RBU deberá ser calculada en función de las variables presupuestarias e implementadas progresivamente: comenzando por los más pobres y por las mujeres.
Financiar la RBU no es un problema. Por el contrario: implementarla permite nortear y apalancar las reformas y destinar los ríos de dinero que se van en los privilegios, en la corrupción, en los subsidios a las grandes empresas, en las mega obras inútiles para financiar el principal capital del país: su población, nuestro capital social. Si necesitamos ser todos empleables, la produccion de esa empleabilidad necesita ser remunerada.
La RBU es una apuesta fuerte en la paz, en un nuevo pacto democrático, pues permite romper con los asistencialismos y paternalismos y constituir una nueva Ley Áurea para que los pobres puedan producir sin tener que pagar el sinnúmero de milicias, comandos y partidos que chupan su sangre.
Además, la RBU es también una política social y económica que permite preparar a Brasil en la aceleración de la transformación digital que ya se está profundizando – en todo el mundo – y la transformación de la propia estructura del trabajo y de la vida cotidiana. En este preciso momento, multitud de operadores de telemarketing están siendo reemplazados por inteligencia artificial, cientos de miles de profesionales están dirigiendo coches por aplicaciones y el sector hotelero está siendo impactado por el uso general de plataformas de nuevo tipo. Este es un camino sin vuelta, y la RBU es lo que más nos prepara para él.
Además, el planeta empieza a manifestar los desequilibrios de las opciones económicas no sostenibles. Las epidemias vuelven, los desastres climáticos son cada vez más agresivos, e incluso el suministro de agua y energía eléctrica está amenazado por el cambio climático.
Llego la hora del BASTA! No podemos aceptar que roben nuestra esperanza!
Solamente un pacto de todos nosotros, juntos, puede encontrar soluciones para los nuevos desafíos que están amenazando a los brasileños. No será co el odio o con el resentimiento que nos ocuparemos del escenario de crisis que está instalado. Necesitamos de la unión de cada brasileño para enfrentar nuestros problemas y construir, desde ya, nuestro futuro, con fe y esperanza.
Creemos que la Renta Básica Universal puede ser la base de un pacto que movilice el país en dirección a la paz, atravesando las tradicionales divisiones políticas y rechazando la polarización y el odio que están queriendo imponernos desde el primer momento de estas elecciones.
De todos modos, incluso después de las elecciones, la RBU será el terreno necesario para reorganizar la economía y la sociedad de Brasil que queremos.
Notas:
- La Ley Áurea del 13 de mayo de 1888 fue la ley por la cual se abolió la esclavitud en Brasil. Esta ley fue instaurada mediante un decreto por la hija del emperador Pedro II de Brasil, la princesa imperial Isabel I de Bragança, tras una aprobación de ésta en el Senado del Imperio de Brasil.
Traducción: Santiago de Arcos-Halyburton