Juan Grabois: “Estamos para transformar la realidad, no para contenerla”

Uno de los principales referentes de los movimientos sociales argentinos promueve una economía popular donde “haya tierra, techo y trabajo” para todos

Por FEDERICO RIVAS MOLINA
Juan Grabois (Buenos Aires, 39 años) es uno de los dirigentes sociales más influyentes de Argentina. Cercano al papa Francisco, apoya a la expresidenta Cristina Kirchner, pero con matices. Abogado, criado en una familia acomodada, renunció a todo para ponerse al frente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Grabois está de regreso de una gira por Europa, donde comparó experiencias comunitarias. En esta entrevista con EL PAÍS, realizada en su oficina en Buenos Aires, habla de la relación del peronismo con los movimientos piqueteros, de la necesidad de una economía popular en un país con 36% de pobres y del peligro de que las organizaciones sociales sean solo una vacuna contra un eventual estallido social.

Pregunta: ¿En qué consiste la economía popular?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *